Seminario América latina
Projet Unita "Territorios y desplazamientos"
► Séance du 9 avril 2024, 11h30
- Inés Giménez Delgado, Universidad de Zaragoza : “La voz y la huella: minería, amapola y desplazamiento forzado en Guerrero; México. Una tragedia inacabada.”
- Diego Alexander Vélez Quiroz, Università di Torino : “Imaginarios de la violencia en Colombia: la guerra como ideal y el desplazamiento forzado como consecuencia”.
► Séance du 6 mars 2024, 10h00
Violencia sistémica del Antropoceno en la narrativa rioplatense de corte distópico
- Guiseppe Gatti, Universidad de Timişoara : “Salvación posible ante la violencia sistémica: del derrotismo a la resistencia en la ficción hispanoamericana contemporánea (con una mirada al Uruguay)”
- Ilinca Ilian, Universidad de Timişoara : “Incursiones en el más allá (de la distopía): Sinfín de Martín Caparrós como cartografía del imaginario contemporáneo”
► Séance du 4 mai 2023, 10h00-12h00 salle 10011
Violencia en América latina: impacto y representaciones
- María Angulo, Universidad de Zaragoza : « "Las indias de la crónica”. Género y violencia en la crónica contemporánea ».
- Julio Zárate, Universidad Savoie Mont Blanc : « ¿Contar muertos o contar historias? Sobre violencia y narcotráfico en México ».
► Séance du 19 avril 2023, 10h00-12h00 salle 10011
Representaciones, conflictos y desafíos
- Anna Boccuti, Universidad de Turín : « Cuando estalla el horror. Violencia estructural en la literatura no mimética de autoras latinoamericanas »
- Martín Lombardo, Universidad Savoie Mont Blanc : « Archivos, testimonios desplazamientos: formas de narrar la violencia política ».
Representaciones, conflictos y desafíos en la obra de Martín Caparrós
- Martín Lombardo, Julio Zarate - USMB - LLSETI : « Entrevista con Martín Caparrós. Literatura, crónica e historia en América Latina »
- Alvar de la Llosa - Université Lumière Lyon 2 : « Ñamérica, o la crónica como competidor de la Historia del tiempo presente »
- Raúl Caplan - Université Grenoble Alpes : « Las penas abiertas de América Latina: Cuba en Ñamérica de Martín Caparrós »
- Elodie Carrera - Université de Lille : « Cuando la crónica se hace diario. Una luna de Martín Caparrós »
- Victoria Famin - Université Lumière Lyon 2 : « De historias y escrituras. Una lectura de Ansay o los infortunios de la gloria de Martín Caparrós ».
- Claudia Jünke - Universität Innsbruck : « ¿Memento mori? Los Living y el cuerpo muerto entre ausencia y presencia »
- Pablo Virguetti - Université d’Angers : « El concepto de técnica en Sinfín »
- Rencontre avec l’écrivain et journaliste Martín Caparrós
Librairie Garin, Boulevard du Théâtre - Chambéry